Tratamiento de urgencia

Tratamiento de Urgencias con Homeopatía: Indicaciones Generales


La homeopatía puede ser una herramienta útil en situaciones de urgencia, siempre que se utilice de manera adecuada y con conocimiento de sus limitaciones. Nuestro objetivo con estas recomendaciones es proporcionar una guía básica que le ayude a actuar con rapidez ante situaciones leves o moderadas. Sin embargo, es fundamental recordar que estas indicaciones no sustituyen el criterio médico profesional.



Los remedios homeopáticos aquí mencionados son los más utilizados en urgencias, pero existen otras opciones dependiendo de cada caso particular. Si después de 3 a 5 tomas no se observa mejoría, es imprescindible contactar con un médico. Además, si la situación lo amerita desde el inicio, se debe acudir sin demora al centro de urgencias más cercano. La homeopatía puede complementar el tratamiento médico convencional, pero no debe reemplazarlo en casos graves.

Normas para la Correcta Administración de los Remedios Homeopáticos


Para obtener la máxima eficacia de los tratamientos homeopáticos en situaciones de urgencia, es importante seguir ciertas reglas en su preparación y administración:

  • Elección de la potencia adecuada: Se recomienda utilizar los remedios en potencias 30 CH o 30 K, evitando dosis superiores, ya que podrían alterar el efecto esperado.
  • Preparación de la dilución: Se disolverán 5 gránulos en 10 cucharadas soperas de agua embotellada dentro de un recipiente de cristal opaco (si es posible). Si no se dispone de agua en el momento, se puede ingerir 1 gránulo en seco siguiendo los mismos intervalos.
  • Frecuencia de administración: Las tomas deben espaciarse según la gravedad del caso:
  • Cada 2, 4 o 6 horas en situaciones moderadas.
  • Cada 10 minutos en casos muy graves, reduciendo la frecuencia a medida que se observe mejoría.
  • Uso de tinturas madre (TM): En caso de utilizar tinturas madre, se recomienda realizar una disolución al 20% y aplicarla en compresas dos o tres veces al día sobre la zona afectada.


Patologías más frecuentes

Insolación: el peligro del sol y cómo aliviar sus efectos

Remedio: Belladona
La insolación es una afección causada por la exposición prolongada al sol sin la debida protección. Sus síntomas incluyen dolor de cabeza intenso, hipotensión, sequedad en la piel y un notable aumento de la temperatura corporal. En algunos casos, también pueden presentarse vómitos y malestar general. Para aliviar estos síntomas, Belladona es un remedio homeopático recomendado, ya que ayuda a reducir la inflamación y la fiebre, brindando un alivio rápido ante los efectos del calor excesivo.

Golpe de calor: cuando el cuerpo no puede regular su temperatura

Remedio: Glonoinum
El golpe de calor es una condición grave que puede presentarse tras la exposición a temperaturas extremas, ya sea en ambientes naturales o artificiales. Se caracteriza por piel seca y caliente, náuseas, dolor de cabeza persistente, calambres musculares y episodios de vértigo. Es fundamental hidratarse y buscar sombra o un lugar fresco. Glonoinum es un remedio eficaz para ayudar a regular la circulación y mitigar los efectos del calor excesivo en el organismo.

Mareos antes del viaje: ansiedad y desequilibrio

Remedio: Cocculus
Para muchas personas, viajar en coche puede ser un desafío debido a la aparición de mareos incluso antes de emprender el trayecto. Esta sensación suele estar relacionada con la ansiedad anticipatoria y el desequilibrio del oído interno. Cocculus es un remedio homeopático recomendado para quienes padecen náuseas y vértigo previos al viaje, ayudando a estabilizar el organismo y reducir el malestar.

Mareos durante el viaje: el vértigo en movimiento

Remedio: Belladona
Cuando los mareos aparecen durante el trayecto, especialmente en coche, pueden estar acompañados de náuseas intensas, visión borrosa y sensación de inestabilidad. En estos casos, Belladona puede ser de gran ayuda, ya que actúa sobre el sistema nervioso central y ayuda a controlar el vértigo y la desorientación, permitiendo un viaje más cómodo y sin malestar.

Mareos en barco: el enemigo del navegante

Remedio: Tabacum
El mareo por movimiento es aún más común en los viajes por mar, donde el balanceo de la embarcación afecta el sentido del equilibrio. Esto puede provocar náuseas constantes, palidez y una sensación de debilidad extrema. Tabacum es un remedio recomendado para quienes experimentan este tipo de mareos, ayudando a aliviar la incomodidad y permitiendo una mejor adaptación al movimiento del barco.

Calambres musculares: contracciones dolorosas por deshidratación

Remedio: Cuprum Metallicum
Los calambres son contracciones musculares intensas y dolorosas, a menudo provocadas por la deshidratación y la pérdida de minerales esenciales como el potasio y el magnesio. Suelen aparecer tras la actividad física prolongada o la exposición a temperaturas elevadas. Es fundamental reponer líquidos y electrolitos para evitar estos espasmos. Cuprum Metallicum es un remedio útil para aliviar la rigidez muscular y reducir el dolor asociado a los calambres.

Diarrea por agua o alimentos en mal estado: malestar digestivo severo

Remedio: Arsenicum Album
El consumo de agua fría o alimentos en mal estado puede desencadenar episodios de diarrea acompañados de vómitos, postración y una gran inquietud. Este tipo de afección puede ser debilitante y requiere una rápida atención para evitar la deshidratación. Arsenicum Album es un remedio homeopático eficaz para tratar estos síntomas, ayudando a restaurar el equilibrio digestivo y reduciendo la inflamación gastrointestinal.

Diarrea por exceso de dulces: problemas digestivos tras un antojo

Remedio: Pulsatilla
El consumo excesivo de pasteles, golosinas o chucherías puede provocar diarrea, con o sin sensación de empacho. Esta afección suele afectar especialmente a los niños y se acompaña de molestias estomacales y digestión lenta. Pulsatilla es el remedio recomendado en estos casos, ya que favorece la digestión y alivia la sensación de pesadez, permitiendo una recuperación más rápida.

Diarrea por intoxicación alimentaria

Remedio: Carbo Vegetabilis

Si has consumido pescado o marisco en mal estado y comienzas a experimentar diarrea intensa, Carbo Vegetabilis puede ser un gran aliado. Este remedio homeopático es conocido por su capacidad para aliviar trastornos digestivos causados por alimentos en mal estado, ayudando a reducir la inflamación intestinal y los síntomas asociados, como gases y debilidad.

Intoxicación alcohólica

Remedio: Nux Vomica

Después de un exceso de alcohol, es común sentir náuseas, dolor de cabeza y malestar general. Nux Vomica es un remedio especialmente indicado para aliviar los efectos de la intoxicación etílica, ayudando a mejorar la digestión, reducir la sensación de pesadez estomacal y aliviar el dolor de cabeza característico de la resaca.

Traumatismos generales

Remedio: Árnica Montana

Cuando se sufre un golpe o una caída en cualquier parte del cuerpo, Árnica Montana es un remedio imprescindible. Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas ayudan a reducir hematomas, hinchazón y dolor, favoreciendo una recuperación más rápida tras el impacto.

Golpes en la cabeza

Remedio: Natrum Sulphuricum

Si el traumatismo se produce en la cabeza, es fundamental acudir a un centro médico para una evaluación profesional. Mientras tanto, se puede administrar Natrum Sulphuricum, un remedio recomendado en casos de conmoción cerebral leve o golpes en la cabeza, ayudando a reducir los efectos del impacto.

Traumatismos en el ojo

Remedio: Ledum Palustre

Un golpe en el ojo, ya sea por un puñetazo, un impacto con un objeto o una caída, puede provocar inflamación y dolor considerable. Ledum Palustre es un remedio útil en estos casos, ayudando a minimizar el daño y reduciendo la hinchazón y el enrojecimiento en la zona ocular afectada.

Lesiones en zonas con muchas terminaciones nerviosas

Remedio: Hypericum

Cuando un golpe o traumatismo ocurre en áreas especialmente sensibles, como la columna vertebral, el cóccix o los dedos, el dolor puede ser intenso debido a la gran cantidad de terminaciones nerviosas en esas zonas. En estos casos, Hypericum es el remedio adecuado para aliviar el dolor agudo y punzante, aunque siempre es recomendable buscar atención médica para descartar complicaciones.

Heridas y cortes

Remedio: Caléndula y Ledum

Para heridas abiertas o superficiales, es esencial lavar la zona con agua y jabón para prevenir infecciones. La Caléndula ayuda a acelerar la cicatrización y a mantener la herida limpia. En el caso de heridas punzantes o penetrantes, Ledum es la mejor opción, especialmente si han sido causadas por objetos afilados o picaduras.

Quemaduras leves

Remedio: Urtica Urens

Las quemaduras de primer grado, caracterizadas por enrojecimiento, calor y dolor en la piel, pueden aliviarse con Urtica Urens. Este remedio homeopático contribuye a calmar la irritación y el ardor, favoreciendo una recuperación más rápida y reduciendo la inflamación.

Share by: